Rafael Rubio, olivicultor con más de 30 años de experiencia y primer empresario en el mundo en conseguir las certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 14001 para la producción de aceituna, la gestión de almazara de aceite de oliva virgen y el envasado de aceite de oliva virgen.

Receta de salmorejo con jamón y picatostes

Salmorejo con jamón y picatostes

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 1 Kg de tomates maduros 250 gr. de pan 1/4 dl. Aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo Vinagre Sal 100 gr. de jamón 2 huevos duros Picatostes PREPARACIÓN: Pelar los tomates, trocearlos y ponerlos en el vaso de la batidora junto con el ajo. Triturar hasta que quede sin…

El ácido maslínico extraído del orujo del olivo, defensa natural contra el cáncer de colon

Investigadores de la Universidad de Granada y dela Universidad de Barcelona han descubierto que el tratamiento con ácido maslínico, un componente triterpeno extraído del orujo de la piel de la aceituna, inhibe el crecimiento de las células HT29 de cáncer de colon. El ácido maslínico es un elemento natural capaz de inducir la apoptosis o…

Nuevo extracto de aceituna previene y mejora la salud de los músculos

Científicos holandeses han patentado un extracto de aceituna que integra hidroxitirosol (antioxidante), eficaz en la promoción de la salud muscular de personas expuestas a sufrir lesiones y dolor muscular debidos al ejercicio físico. La invención permite, además, proteger la musculatura durante la práctica deportiva, acelerar la recuperación de las lesiones y aliviar el dolor.

Los ácidos grasos del aceite de oliva virgen y del pescado ayudan a prevenir la pancreatitis aguda

El ácido oleico e hidroxitirosol, abundantes en el aceite de oliva virgen, y los ácidos grasos poliinsaturados n-3, presentes en la grasa del pescado, actúan sobre los mecanismos celulares implicados en el desarrollo de la pancreatitis aguda, una enfermedad con etiología oxidativo-inflamatoria. Por lo tanto, pueden ser considerados como potenciales ingredientes funcionales en relación a…

La UJA investiga el proceso de maduración de la aceituna para saber cuando tiene mayor nivel de concentración de compuestos beneficiosos

El Grupo de la Universidad de Jaén Drogas, tóxicos ambientales y metabolismo celular está centrado en el estudio de los componentes bioactivos que abundan en las aceitunas, en el aceite de oliva y en algunos subproductos del olivar. El objetivo es saber en qué momento la concentración de estos compuestos es mayor en el olivo…

Investigan compuestos del aceite de oliva virgen extra que prolongan la vida en un modelo animal hasta en un 20%

El grupo de investigación de la Universidad de Jaén Estrés Celular y Edad está especializado en el estudio de los mecanismos moleculares que ocurren durante el envejecimiento o en diferentes patologías relacionadas con la edad. El equipo dirigido por la catedrática de Biología Celular, María Ángeles Peinado, aprovecha este conocimiento para estudiar los efectos terapéuticos…