Rafael Rubio, olivicultor con más de 30 años de experiencia y primer empresario en el mundo en conseguir las certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 14001 para la producción de aceituna, la gestión de almazara de aceite de oliva virgen y el envasado de aceite de oliva virgen.

INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN CÓMO LOS ALIMENTOS REPERCUTEN EN LA PREVENCIÓN O LA EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realiza estudios en foodómica, una nueva disciplina basada en estudiar los alimentos mediante técnicas masivas de análisis genómico como la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica para poder profundizar en cómo los alimentos repercuten en la prevención o la evolución de las enfermedades. «A…

PREVENIR ENFERMEDADES DEGENERATIVAS OCULARES CON AOVE

Prevenir enfermedades degenerativas oculares mediante alimentos funcionales basados en aceite de oliva virgen extra enriquecido con antioxidantes procedentes de microalgas marinas. El experto en Química Física y Analítica de la Universidad de Jaén, Ruperto Bermejo, acudió al stand de la UJA en la Feria Internacional de Expoliva para compartir los resultados de su investigación científica,…

AOVE PARA PREVENIR ENFERMEDADES RARAS COMO EL LUPUS ERITEMATOSO

Un grupo de expertos del Departamento de Farmacología de la Universidad de Sevilla investiga las propiedades del aceite de oliva virgen (AOVE) extra para prevenir el desarrollo de enfermedades autoinmunes tales como el lupus eritematoso sistémico (LES). Esta patología se engloba dentro de las “enfermedades raras” y en la actualidad requiere de un tratamiento farmacológico…