Rafael Rubio, olivicultor con más de 30 años de experiencia y primer empresario en el mundo en conseguir las certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 14001 para la producción de aceituna, la gestión de almazara de aceite de oliva virgen y el envasado de aceite de oliva virgen.

LA DIETA MEDITERRÁNEA SUPLEMENTADA CON AOVE Y FRUTOS SECOS REDUCE RIESGOS CARDIOVASCULARES (2 de 2)

Tales son las evidencias mostradas en esta investigación, que su coordinador general, el Dr. Ramón Estruch, ha manifestado de manera contundente su deseo de que ‘los resultados del estudio tengan un gran impacto global en la práctica clínica’ y que se produzca un cambio en las recomendaciones y el enfoque de nutricionistas y médicos a…

LA DIETA MEDITERRÁNEA SUPLEMENTADA CON AOVE Y FRUTOS SECOS REDUCE RIESGOS CARDIOVASCULARES (1 de 2)

La UNESCO declaró en 2010 a la dieta mediterránea “Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”. Muchos profesionales de la salud han recomendado dicha dieta a sus pacientes, especialmente a aquellos con problemas o riesgos cardiovasculares. Pero en muchas ocasiones se modificaba la dieta eliminando o al menos reduciendo las grasas, tanto animales como vegetales.

EL NACIMIENTO DE LA MARCA (2 de 2)

En un artículo previo veíamos que una marca necesita apoyarse en una palabra que se cree en la mente del consumidor y que transmita un único atributo diferenciador. Al y Laura Ries aconsejan que, a menos que haya buenas razones para ello, la mejor estrategia de branding es usar el nombre de la empresa como…

VISIÓN Y MISIÓN

Para saber cuál es la dirección o ruta a seguir es preciso tener una idea clara de qué es lo que se pretende conseguir a largo plazo, obviando planteamientos comerciales cortoplacistas que lo distorsionen. Tal y como indica Peter Drucker, gran gurú de la gestión, en su libro Management: Tasks, Responsibilities and Practices (Nueva York:…

UNA LARGA ESPERA (3 de 3)

Los olivos crecen, pero despacio. Observar su desarrollo provoca una serie de estados de ánimo, que oscilan como un péndulo, que van de la esperanza al desasosiego, y luego de la frustración a la ilusión. Y así sucesivamente, en función de acontecimientos imprevistos, como una riada que desborda arroyos, provoca inundaciones y encharcamientos que generan…