Es la última moda y, como moda propia de «millenials», algo que nuestras madres ya hacían y que ahora parece que mola más con el nombre inglés de marras. Sí, implica un giro importante -no todo es lo de siempre- y te lo vamos a contar, porque creemos que es interesante.
Ante la falta de tiempo y la preocupación por alimentarse adecuadamente que hoy algunas personas tienen, el batch cooking propone:
- a) la planificación de los menús y la compra acorde a éstos
- b) dedicar a cocinar unas horas solamente para tener resuelto el grueso de los almuerzos y cenas de la semana sin tener que ponerse cada día a ello
El batch cooking así pues toma eso tan antiguo como aquellos menús colgados en la cocina donde se veía qué se iba a comer de almuerzo o cena. Lo mismo también que los menús que sugerían esos recetarios tan maravillosos como el 1080 recetas de Simone Ortega o el de la Sección Femenina o tantos otros.
¿Cuál es la novedad entonces?
Efectivamente, el batch cooking se viste de algunos rasgos y motivaciones que podemos considerar nuevas.
En primer lugar, una preocupación evidente por los aspectos nutricionales de los menús. Se trata de hacer menús equilibrados -sea lo que sea eso- o, en su caso, de acuerdo a determinadas propuestas dietéticas (veganos, vegetarianos, paleo, flexitarianos, etc.) así como otras preocupaciones ligadas a lo que se denomina sostenibilidad (cocinar con elementos de temporada, de la zona, no tirar alimentos, etc.)
Así, el batch cooking puede entenderse en gran medida
- Como una reacción precisamente a ese «compro, cocino y como lo que pillo de cada vez», al como mal, como ultraprocesados y cómida rápida en cuanto puedo, tiro alimentos, no los aprovecho, compro lo que no necesito, etc. en línea con diversos movimiento como el real food o comida real, por poner un ejemplo.
- Como un modo de organizarse en la cocina para saber qué quieres comer, comprar en consecuencia y cocinar, además, en poco tiempo. Es organización para gente que no puede permitirse cocinar cada día (o que no quiere, o está demasiado cansada para hacerlo).
En definitiva, se trata de:
- Saber qué tienes que comprar -y tener en casa- en función de qué quieres comer entro de una planificación dietética concreta (para no comer mal o descompensado).
- Dedicar un máximo de horas -3 o 4, aunque algunos dicen 2- a la semana a la cocina, de modo que tengas todo hecho para no tener que cocinar cada día aunque sí a veces tengas que hacer algunas cosas de última hora.
- Conservar adecuadamente lo que compras y cocinas. O sea, cocinar y congelar o guardar en su caso para llevar a la oficina, etc. El batch cooking trata también sobre tuppers, organización en la nevera, despensa, etc.
Un par de libros como ejemplo
Aunque, como hemos dicho, ya muchos libros de recetas proponían menús por quincenas o meses, es interesante echar un vistazo a lo que se ha publicado sobre el tema. Lo cierto es que el batch cooking es una moda bastante nueva y los libros en español son pocos y algunos de ellos traducidos muy recientemente.
- Cocina en 2 horas para toda la semana. Es el libro de Caroline Pessin traducido al español en mayo de 2019. Lo tienes también en versión kindle o libro electrónico. Es para principiantes y, personalmente, nos ha parecido bueno en ideas de organización.
-
Being Biotiful: Comidas deliciosas, rápidas y saludables con el método Batch Cooking. Está escrito por Chloe Sucré, que es vegetariana y promueve la comida orgánica, de temporada.
Otros recursos para que te hagas una idea
Junto a los libros, hay webs que te ofrecen algo de batch cooking bien de modo parcial o bien como tema central de sus propuestas.
Desafortunadamente algunos blogs que te proponemos no se han actualizado, pero a toro pasado puedes todavía aprender de sus propuestas.
- El comidista, aquí te explica Mónica Escudero lo que es, cada mes ofrecen un batch cooking acorde a la temporada y, como todo lo que hacen en El comidista, es siempre muy bueno.
-
Cristina Ferrer. Nos parece una persona sensata y organizada, con ideas de organización y de comer con cabeza. Pena que no actualice su blog.
- Eva muerde la manzana de Edurne Ubani ofrece batch cooking y más desde una perspectiva de coach o entrenadora de nutrición con servicios de boletín y otros.
- Being Biotuful de Chloe Sucre (de su libro hablamos más arriba) es otra iniciativa de batch cooking en línea con lo vegetariano, puedes suscribirte a sus servicios mediante pago.
Hay escuelas de cocina o iniciativas similares que ofrecen la posibilidad de aprender batch cooking como We love you o Cook Storming.
También en revistas como Clara o Telva o hasta ABC han escrito sobre el tema y tienes recursos interesantes. Y, por supuesto, el batch cooking adquiere otra dimensión con la ayuda de robots domésticos, hay otra área importante en este campo.
Nuestra opinión: una madre española media (y cocinera) hace el batch cooking sin ningún problema
A ver, el batch cooking está bien, pero es «casi» lo de siempre vestido o presentado de otra manera.
Los libros 100×100 de batch cooking que hay por el momento tienen bastantes peros. Creemos que un recetario tradicional y un poco de cabeza puede servirte igualmente. Y la experiencia más que nada.
Si sabes que la pirámide de nutrición es la que es, tú mismo puede organizarte de acorde a ella con papel, lápiz y, sobre todo práctica, que es como se aprenden las cosas.
El batch cooking en algunos casos está muy teñido de lo que para nosotros son limitaciones alimentarias en exceso.
Creemos que hay que comer de todo, proteínas animales también y, desde luego, que un día no pasa nada porque se coman procesados. O sea, creemos que hace falta en algunos casos ser un poco más flexibles (dentro de comer bien y sano, con cabeza)
En definitiva echamos de menos un batch cooking «a la española», es decir, con lo mejor de nuestra dieta mediterránea, con muchas verduras, hortalizas y legumbres (cerca del 50% de nuestra ingesta), pero también con su ración de carne, pescado, aves y huevos, y con aceite de oliva virgen extra como elemento básico. Un batch cooking que, sin perder la preocupación por comer bien, se centre en el placer de alimentarse y comer de todo disfrutando. Y también un batch cooking «adaptado» a las posibilidades económicas, de tiempo y hasta de espacio de los hogares (por ejemplo, no es lo mismo ser 4 de familia que uno compartiendo piso, el drama del «pequeño» estante en el frigo para el estudiante que comparte apartamento, hablamos por experiencia).
Volveremos sobre este tema o tendencia