Nuestra salud depende esencialmente del estilo de vida que llevemos. Pero qué significa estar sano.
La Asociación Americana del Corazón ha definido una relación de 7 condiciones básicas para una vida saludable (Life´s Simple 7):
- No fumar.
- Mantener un peso saludable, con un índice de masa corporal (IMC) inferior a 25.
- Hacer actividad física, al menos moderada, durante dos horas y media a la semana.
- Mantener una dieta sana, con poca sal, poco azúcar, mucha fruta y verdura, mucha fibra y mucho pescado.
- Tensión arterial por debajo de 120 mm/Hg la sistólica (máxima) y por debajo de 80 la diastólica (mínima).
- Colesterol total en sangre por debajo de 200 mg/dl.
- Glucosa en sangre por debajo de 100 mg/dl en ayunas.
Yang Q, et al. demostraron que el riesgo relativo para la mortalidad cardiovascular se reducía en un 76% al comparar quienes cumplían seis o siete de las métricas de Life`s Simple 7 con quienes solamente cumplían una o ninguna de ellas.
- Hicieron un estudio prospectivo con una muestra representativa de la población estadounidense de 44.959 adultos mayores de 20 años a los que les hicieron mediano durante 14.5 años.
- Utilizaron datos de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición y los relacionaron con el registro de mortalidad vinculado.
- Está publicado en JAMA. 2012; 307:1273-83 «Trends in cardiovascular health metrics and associations with all-cause and CVD mortality among US adults».
Albert Einstein decía «una persona inteligente resuelve un problema; una persona sabia lo evita». Tenemos las claves para prevenir estas situaciones y llevar una vida saludable:
- Subir las escaleras en vez de usar el ascensor.
- Ir al trabajo paseando; aparcar el coche dos o tres manzanas más lejos.
- Seguir la dieta mediterránea.
- Tomar el café sin azúcar.
- Y no fumar.
