Una dieta equilibrada admite los fritos, ese modo de cocinar tan nuestro donde el alimento se sumerge en aceite a alta temperatura. Los fritos pueden ser saludables si se fríen en aceite de oliva virgen extra y se tienen en cuenta algunas orientaciones al respecto.
Sin embargo, hay ideas preconcebidas sobre los fritos. Entre ellas se encuentran dos prejuicios fundamentales.
- Jamás deben tomarse fritos: engordan y son indigestos.
- Se puede utilizar cualquier aceite, total son fritos.
Lo cierto es que los fritos, si se toman moderadamente y, sobre todo, se hacen bien -como ahora te contaremos-, pueden formar parte de una dieta equilibrada.
A veces nos resultan indigestos porque se han frito mal, en malos aceites y, sobre todo, en aceites mezclados y reutilizados. La prueba está clara cuando a uno le sienta estupendamente las patatas fritas de casa… y no soporta las de fuera.
De igual manera, los fritos engordan si se fríen con malos aceites o de forma incorrecta y, sobre todo, si forman parte de nuestra dieta diaria.
¿Quién no disfruta con unas rabas, unas croquetas, unas torrijas, ahora que es época, o unos buenos huevos fritos con sus patatas fritas correspondientes? Todos estos alimentos, tan nuestros, si son la excepción (esto es, no se toman fritos más de 1 una vez por semana o 15 días, depende del gasto calorico y ejercicio que realicemos), son un modo estupendo de saborear alimentos… y por supuesto el propio aceite de oliva, que si es virgen extra, da lo mejor de sí, también en fritura, y realza los alimentos.
¿Por qué el aceite de oliva virgen extra para freír?
Porque es el que mejor se comporta a altas temperaturas como las que exige la fritura. Eso sí, jamás hay que superar los 180 grados. Este aceite conserva sus propiedades nutritivas mejor que cualquier otro aceite según recientes estudios, y sigue aportando los polifenoles, vitaminas E y antioxidanetes naturales que tiene.
Atención que para que esta fritura dé lo mejor de si hay que tener en cuenta que NO debe mezclarse el aceite de oliva virgen extra con otros aceites ni tampoco el usado con el nuevo.
Un buen aceite de oliva virgen extra NO aporta más grasa al alimento, sino un 20% menos que en otros aceites.
¿Es más caro?
No. Y un no rotundo. Porque el aceite de oliva virgen extra para empezar da mucho más de sí, y luego permite reutilizarse.
Para reutilizarlo, es fundamental el filtrado del aceite con un colador fino, especialmente si hemos frito rebozados o elementos que contengan harinas o pan.
También es básico guardar el aceite en 3 aceiteras diferentes según hayamos frito en él verduras, carne o pescado, así no se mezclarán sabores y la calidad de la fritura será excelente.
La reutilización varía según la calidad del aceite de oliva virgen extra: una vez más, a veces dos e incluso 3 en los mejores aceites.
Otras orientaciones
- Hay que secar bien los alimentos que se vayan a freir.
- Es fundamental no sobrepasar NUNCA los 180 grados (esto es, que el aceite no humee).
- Hay que sacar los alimentos en caliente (nunca apagar o bajar el fuego antes)
- Hay que escurrir los alimentos en papel secante una vez se saquen de la sartén o cazo.
Como resumen os ponemos estas 3 infografías con las orientaciones sobre fritos saludables.